Mostrando entradas con la etiqueta poema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poema. Mostrar todas las entradas

Tarea de Lengua: miércoles 29 de abril

¡GRANDES POETAS!

Sí, sois grandes poetas. Ya lo demostrasteis en  clase cuando escribisteis el poema "Para ser..."

Esta vez vamos a inventar un poema recreando el que hemos aprendido de Sagrario Pinto "Aguas mil".

Podéis inventar una o dos estrofas, dependiendo de la inspiración...

Seguid estas instrucciones:

Verso 1:      Clin, clin, clin  (U otra onomatopeya que os guste para el sonido de la lluvia)
Verso 2:      caen las gotas
Verso 3:      sobre mi ..................... 
Verso 4:      huele a ....................... (un nombre que rime con nuestra onomatopeya)
Verso 5:      la lluvia trae (o "la lluvia se lleva")
Verso 5:      ..................................... (terminar con un nombre que rime con el verso 1,3 y 4.


Así me ha quedado a mi:

Clon, clon, clon,
caen las gotas
sobre mi faldón,
huele a salchichón,
la lluvia se lleva
el olor de mi habitación.


Ahora vosotros. 
¡MANOS A LA OBRA!




Tarea de Lengua: lunes 27 de abril


AGUAS MIL

Clin, clin, clin,
caen las gotas
sobre mi nariz,
huele a regaliz,
la lluvia me trae
bolitas de anís.

Clin, clin, clin,
caen las gotas
sobre mi mandil,
huele a perejil,
la lluvia se lleva
las manchas de hollín.

Sagrario Pinto


Bonito, ¿verdad? 
Vamos entonces a intentar memorizarlo. Tenéis toda la semana, tranquilos. 
Hoy solo os pedimos escribir el poema en vuestro cuaderno con mucho cuidado para no poner ninguna falta de ortografía. Y también con buena caligrafía ¿eh? O sea, que la letra sea buena y se entienda todo muy bien.
Nada más. Como vais a acabar muy pronto, os recomiendo leerlo varias veces para intentar aprender ya hoy algún verso de memoria.

Para despedirme os dejo una pequeña "gominola de agua".
Es un poema que se titula "En abril, las aguas mil". Y es de un poeta sevillano que se llamaba Antonio Machado.

Recitado por alumnos del IES La Cañada de Coslada