Mostrando entradas con la etiqueta Cómic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cómic. Mostrar todas las entradas

Cómic

La profe Yobana hizo este cómic con la web de Pixton.  En la pestaña de "CÓMICS" ya hay otro creado con esta herramienta por Cristina (2ºA). Los que hagáis vosotros podéis subirlos directamente, ya sabéis hacerlo. 
Y si os habéis fijado, también podemos darle un corazón a los que más nos gusten.


APPS PARA HACER CÓMICS


Chicos, ¿qué tal lleváis vuestro cómic? ¿Ya terminando?

Para aquellos a los que les ha gustado el trabajo y que se son fans de los cómics, os recomendación la App Pixton. En su página web podéis crear vuestro propio cómic con los fondos y personajes que os proponen de forma gratuita. Se pueden cambiar la posición de los personajes, añadir globos de texto... 
Es sencilla de usar y el resultado es muy bueno.
Yobana  os deja un tutorial para que podáis ver como se hace:


Aquí dejamos el enlace a la página web.

Cristina ha ha hecho uno. ¿Queréis leerlo?


Tarea de Lengua para esta semana

EL CÓMIC


Esta semana, la tarea de Lengua es... ¡hacer un cómic!

Antes de empezar vamos a ver un vídeo que nos cuenta algunas claves importantes a tener en cuenta:


Ahora, tenéis que empezar... ¿por dónde?

Vamos a recordar los pasos para escribir una historia:
1. Elegimos los personajes de nuestra historia: nuestro robot, el de un amigo... un perro, un niños...
2. Respondemos a las respuestas: ¿qué les ocurre a los personajes?, ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿cómo se resuelve o termina la historia?
3. Escribimos la historia.
4. Ahora, como lo que queremos es hacer un cómic con la historia, la dividimos  en partes que serán nuestras viñetas.
5. Pensamos qué vamos a dibujar en cada viñeta y qué van a decir nuestros personajes para que se entienda la historia. También podéis añadir un narrador cuando sea necesario.
6. Dibujamos las viñetas en un folio. El tamaño y la forma de las mismas puede ser diferente dependiendo de lo que queramos dibujar dentro:
Un primer plano

Un plano medio

 o un plano general

Observad los dibujos y pensad  por qué se llaman: primer plano, plano medio, plano entero o plano general.

Ya queda poco...

7. Hacemos nuestros dibujos y añadimos los bocadillos y el texto.La forma también cambia según lo que queremos expresar:


Algunas veces queremos representar una pelea y no hace falta dibujar los personajes peleando...


El narrador participa en cuadros especiales. MIrad el ejemplo. 
Aquí aparece en un cuadro rectangular en la parte superior y el fondo amarillo.

Espero que los ejemplos os sirvan de ayuda.

NO se trata de hacer el cómic en un día. 
Esta es la tarea de toda la semana. 
Así que DESPACIO. 
Cada día un poco y bien hecho.