Mostrando entradas con la etiqueta LENGUA: U9. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LENGUA: U9. Mostrar todas las entradas

Tarea de Lengua: lunes 4 de mayo

BUENOS DÍAS, ¿ESTÁIS BIEN DESPIERTOS?

Si ya estáis preparados vamos con la tarea de hoy, un un sencillo repaso de lo aprendido en la unidad 9: pronombres, campo semántico y "por qué"-"porque".

Realizamos la página 174 de nuestro libro de Lengua.

Tarea de Lengua: miércoles 29 de abril

¡GRANDES POETAS!

Sí, sois grandes poetas. Ya lo demostrasteis en  clase cuando escribisteis el poema "Para ser..."

Esta vez vamos a inventar un poema recreando el que hemos aprendido de Sagrario Pinto "Aguas mil".

Podéis inventar una o dos estrofas, dependiendo de la inspiración...

Seguid estas instrucciones:

Verso 1:      Clin, clin, clin  (U otra onomatopeya que os guste para el sonido de la lluvia)
Verso 2:      caen las gotas
Verso 3:      sobre mi ..................... 
Verso 4:      huele a ....................... (un nombre que rime con nuestra onomatopeya)
Verso 5:      la lluvia trae (o "la lluvia se lleva")
Verso 5:      ..................................... (terminar con un nombre que rime con el verso 1,3 y 4.


Así me ha quedado a mi:

Clon, clon, clon,
caen las gotas
sobre mi faldón,
huele a salchichón,
la lluvia se lleva
el olor de mi habitación.


Ahora vosotros. 
¡MANOS A LA OBRA!




Tarea de Lengua: martes 28 de abril





CHICOOOOS,  ¡COMIENZA LA CLASE!


ONOMATOPEYAS


Exacto, las onomatopeyas son palabras escritas que intentan imitar un sonido.

En el poema que habéis aprendido hay una onomatopeya que intenta imitar el sonido de... sí, la lluvia.
Ahora tenéis que subrayar las onomatopeyas que hay en el poema que habéis escrito ayer.


Antes de continuar, vamos a repasar algo que ya habíamos estudiado en el cole. 
En el vídeo os van a explicar un nuevo concepto: nombres concretos y abstractos.
 No os preocupéis. Aún no los vamos a estudiar pero estad atentos al vídeo a ver si lo entendéis.


También aquí nos introducen una palabra nueva: epiceno. Tampoco tenemos que aprenderla, no este año. De todas formas, no hay que asustarse por la palabra. Suena un poco rara... EPICENO... Pero es muy sencillo: nombres que no cambien de género como jirafa (jirafa macho y jirafa hembra)


Ahora tenéis que buscar los nombres que hay en el poema y clasificarlos en la tabla que os enviamos. Aquí está la ficha por si la necesitáis.

Tarea de Lengua: lunes 27 de abril


AGUAS MIL

Clin, clin, clin,
caen las gotas
sobre mi nariz,
huele a regaliz,
la lluvia me trae
bolitas de anís.

Clin, clin, clin,
caen las gotas
sobre mi mandil,
huele a perejil,
la lluvia se lleva
las manchas de hollín.

Sagrario Pinto


Bonito, ¿verdad? 
Vamos entonces a intentar memorizarlo. Tenéis toda la semana, tranquilos. 
Hoy solo os pedimos escribir el poema en vuestro cuaderno con mucho cuidado para no poner ninguna falta de ortografía. Y también con buena caligrafía ¿eh? O sea, que la letra sea buena y se entienda todo muy bien.
Nada más. Como vais a acabar muy pronto, os recomiendo leerlo varias veces para intentar aprender ya hoy algún verso de memoria.

Para despedirme os dejo una pequeña "gominola de agua".
Es un poema que se titula "En abril, las aguas mil". Y es de un poeta sevillano que se llamaba Antonio Machado.

Recitado por alumnos del IES La Cañada de Coslada



Tareas de Lengua: miércoles 22 de abril

BIENVENIDOS CHICOS

¿Qué día es hoy? Sí... miércoles 22 de abril. ¿Y mañana? Sí... jueves 23 de abril...
23 de abril... 23 de abril...


¿Celebramos algo mañana? Claro, el día del libro.

Para celebrarlo vamos a preparar algo especial y nos tenéis que ayudar haciendo algo en lo que ya sois expertos: ¡UN HAIKU!

Os recordamos que el haiku era una composición poética de tres versos. El primer verso tiene 5 sílabas, el segundo 7 y el tercero 5. Por ejemplo:

No se ven niños.
Los colegios vacíos
no se oyen risas. 

Queremos que escribáis un haiku relacionado con la lectura o los libros. 
Tenéis que hacerlo mu bien.
  • Primero escribís vuestras ideas en sucio.
  • Cuando ya lo tengáis terminado y os guste mucho como suena lo que habéis escrito, lo pasáis a limpio con una letra bonita y hacéis un pequeño dibujo.  
Quedaría muy bonito dentro de un marco que podéis hacer dibujando corazones, lapiceros, flores, soles, cuadraditos... o escribirlo dentro de una nube, un arco iris...

¡Ah! No olvidéis poner vuestro nombre y curso en una esquinita. 

Nos mandáis la foto por correo y en asunto ponéis vuestro nombre, curso y título del haiku (si lo tiene)

Tareas de Lengua: martes 21 de abril

¡BUENOS DÍAS DETECTIVES!

Continuamos jugando un poco con nuestros mensajes secretos. 

Este es el código de hoy:


Y este es el mensaje:


¿Ya lo habéis descifrado?

¡Ahora vosotros!
 Os pedimos que hagáis vuestro código secreto. Lo primero es escribir el abecedario dejando espacio entre cada letra para poder poner luego vuestros dibujos.
Después con mucho cuidado, escribid un mensaje para vuestros amigos. Nos tendréis que enviar una fotografía con el código y el mensaje para que lo podamos publicar y compartir con los amigos.

Tareas de Lengua: lunes 20 de abril

¡BUENOS DÍAS! 


   ¿Habéis podido entender el mensaje?
    Bueno, aquí os damos una pequeña ayuda. Este es el abecedario del lenguaje  de  signos. 


Mejor ahora, ¿verdad?


Para terminar, solo os ponemos un ejercicio. Tenéis que ordenar alfabéticamente las palabras: camión, colegio, ventana, estuche, amigo, dibujos, cuentos y alumnos.
Por si os viene bien para recordar, aquí os dejamos una "chuletilla"


Y aquí tenéis algunos juegos para practicar.

Tareas de Lengua: viernes 17 de abril

Seguro que os preguntáis...

¿POR QUÉ no podemos ir al colegio?
PORQUE ahora lo más importante es protegerse y proteger a los demás.

Fijaros bien. Cuando preguntamos usamos "¿Por qué...?" y cuando respondemos usamos "Porque..."

Este es nuestro trabajo de hoy.










Tarea de Lengua: jueves 16 de abril

CAMPO SEMÁNTICO... ¿Qué es?

Enero, febrero, marzo, abril... ¿Tienen algo en común? Sí, todas estas palabras son nombres de los meses del año.
Todas pertenecen al campo semántico "meses del año".

Rojo, amarillo, azul, violeta, gris... ¿Tienen algo en común? Sí, todas ellas son nombres de colores.
Todas pertenecen al campo semántico "colores".

Ahora vamos a nuestro libro y hacemos la página 167 para entenderlo mejor.

aquí puedes practicar un poco más.


Tareas de Lengua: miércoles 15 de abril


¡BUENOS Y LLUVIOSOS DÍAS!

¿Os parece que comencemos?
En clase ya hemos aprendido lo que son los nombres, los adjetivos, los determinantes, los verbos... pues ahora le llega el turno a unas nuevas palabras: los pronombres.

¿Qué es un pronombre personal?
Son palabras con las que nombramos a las personas o animales sin decir su nombre.


Vamos a hacer algunos ejercicios para aprender bien este nuevo término.

¿Qué tal ha ido? Seguro que bien.
Terminamos ya con una canción que os ayudará a memorizar los pronombres.






Tareas de Lengua: martes 14 de abril


LECTURA


Buenos días chicos, vamos a comenzar la unidad 9 de lengua que como podéis ver, nos habla de los códigos escritos.
A lo largo de la historia, los hombres han utilizado distintos códigos para comunicarse.

Para abrir boca, vamos a leer una leyenda que nos explica la invención de la escritura titulada:

"Cāng Jié – 仓颉, el Inventor de la Escritura China"



Está en las páginas 164 y 165 de nuestro libro. También podéis escucharla aquí.

¿Qué os ha parecido? Bonita historia, ¿verdad?

Ahora sí, vamos a hacer la página 166.



Por cierto, antes de que se inventara la escritura ¿cómo hacía la gente para recordar las historias? Pregunta en casa o a los abuelos. A ver qué te cuentan...